💡 Descubre todo lo que necesitas saber sobre seguros de salud para personas mayores, sus coberturas, límites de edad, precios y cómo elegir la mejor opción para tu tranquilidad y la de tu familia 📊 Incluye ejemplos, tablas comparativas y consejos prácticos
📌 Por qué es importante un seguro de salud para mayores
A medida que avanzamos en edad, el riesgo de enfermedades y complicaciones médicas aumenta. Un seguro de salud para mayores garantiza:
Acceso rápido a atención médica de calidad
Cobertura de hospitalización, pruebas diagnósticas y tratamientos
Protección frente a gastos imprevistos que pueden afectar la economía
Tranquilidad para disfrutar de la vida sin preocupaciones sanitarias
Según estudios, más del 60% de las personas mayores de 65 años consideran que tener un seguro privado complementario es fundamental para su bienestar.
⚡ Tipos de seguros de salud para mayores
Existen distintos tipos de pólizas adaptadas a las necesidades de las personas mayores:
1️⃣ Seguro de salud individual
Cobertura completa adaptada al asegurado
Ideal para personas que desean independencia en la elección de médicos y hospitales
2️⃣ Seguro familiar
Incluye cónyuge y/o hijos
Posibilidad de agregar cobertura específica para mayores
3️⃣ Seguro complementario a la Seguridad Social
Cubre gastos que la sanidad pública no incluye
Útil para agilizar consultas y reducir tiempos de espera
4️⃣ Seguro de asistencia internacional
Para personas mayores que viajan o residen fuera del país
Cobertura de urgencias, hospitalización y repatriación
✅ Coberturas esenciales para personas mayores
Al contratar un seguro de salud para mayores, es fundamental revisar las siguientes coberturas:
Cobertura
Descripción
Ejemplo práctico
Consultas médicas
Especialistas y medicina general
Consulta con cardiólogo o neurólogo
Hospitalización
Ingreso, cirugía y cuidados intensivos
Cirugía de cadera por fractura
Pruebas diagnósticas
Resonancias, TAC, análisis
TAC cerebral para evaluación de demencia
Medicamentos
Recetas y tratamientos específicos
Tratamiento para hipertensión
Atención domiciliaria
Cuidados en casa tras hospitalización
Recuperación tras operación de rodilla
Telemedicina
Consultas online con especialistas
Seguimiento de diabetes desde casa
Cobertura dental
Urgencias y tratamientos básicos
Extracción dental por accidente
Rehabilitación y fisioterapia
Postoperatorio o recuperación de movilidad
Fisioterapia tras fractura de cadera
🏷️ Límites de edad en seguros de salud para mayores
Cada aseguradora establece edades máximas de contratación:
Hasta 65 años: cobertura completa con pocas restricciones
65–75 años: pólizas adaptadas, con primas más altas y algunas limitaciones
Más de 75 años: cobertura limitada, exclusión de ciertas enfermedades o incremento significativo de precio
Consejo práctico: Contratar un seguro antes de los 65 años permite mayor flexibilidad y mejores precios.
💰 Precios reales y factores que influyen
El coste de un seguro de salud para mayores varía según varios factores:
Edad del asegurado
Cobertura seleccionada
Historial médico
Tipo de póliza (individual, familiar, complementaria)
Zona geográfica y hospitales incluidos
Edad
Cobertura básica (€)
Cobertura completa (€)
60–65
80–150 € / mes
150–250 € / mes
66–70
120–200 € / mes
200–350 € / mes
71–75
180–300 € / mes
300–450 € / mes
Más de 75
250–400 € / mes
400–600 € / mes
🔎 Cómo elegir el mejor seguro de salud para mayores
Revisar coberturas esenciales: hospitalización, especialistas, pruebas y medicamentos
Analizar límites de edad y periodos de carencia
Comparar precios y franquicias
Verificar la red de hospitales y médicos disponibles
Considerar pólizas con telemedicina y asistencia domiciliaria
Revisar exclusiones específicas de enfermedades crónicas o preexistentes
Consultar opiniones y reputación de la aseguradora
⚠️ Errores frecuentes al contratar
No revisar los límites de edad y periodos de carencia
Ignorar exclusiones de cobertura para enfermedades crónicas
Contratar pólizas demasiado básicas sin hospitalización
No considerar servicios de telemedicina o asistencia domiciliaria
Olvidar incluir familiares o dependientes si se desea cobertura conjunta
🌟 Consejos para maximizar la cobertura y ahorrar
Contrata antes de los 65 años si es posible
Evalúa pólizas familiares para reducir coste por persona
Revisa copagos y deducibles: algunos seguros permiten ajustar precios según estos valores
Comprueba la cobertura de medicamentos crónicos
Considera seguros complementarios para procedimientos específicos como cirugía mayor, rehabilitación y atención domiciliaria
📌 Casos prácticos
Caso 1: Persona mayor de 68 años con enfermedad crónica
María, de 68 años, contrató un seguro completo con cobertura para hipertensión y diabetes. Tras una hospitalización por complicaciones, todos los gastos fueron cubiertos según la póliza, incluyendo medicación y seguimiento domiciliario.
Caso 2: Persona mayor de 72 años que requiere cirugía
Juan, de 72 años, necesitó cirugía de rodilla. Su seguro básico para mayores cubrió la hospitalización y cirugía, pero excluyó rehabilitación intensiva. Contrató adicionalmente un paquete de fisioterapia para completar su cobertura.
Caso 3: Seguro familiar para mayores
Ana y su esposo, ambos mayores de 65 años, contrataron un seguro familiar para mayores. Pudieron acceder a consultas, hospitalización y telemedicina, pagando menos de lo que costaría dos pólizas individuales.
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
1️⃣ ¿Qué edad máxima permite contratar un seguro para mayores? Depende de la aseguradora, generalmente hasta los 75 años, con limitaciones después de los 70.
2️⃣ ¿Se cubren enfermedades preexistentes? Algunas pólizas sí, pero pueden aplicar periodos de carencia o exclusiones parciales.
3️⃣ ¿Qué es un periodo de carencia? Tiempo que debes esperar antes de que ciertas coberturas entren en vigor.
4️⃣ ¿Existen seguros para mayores con telemedicina? Sí, muchas pólizas actuales incluyen consultas online para seguimiento de enfermedades crónicas.
5️⃣ ¿Conviene contratar seguro complementario a la Seguridad Social? Sí, permite reducir tiempos de espera y acceder a especialistas y tratamientos privados.
🏆 Beneficios de contratar a tiempo
Reducción de coste y mejores condiciones si se contrata antes de los 65 años
Mayor flexibilidad y coberturas completas
Evita exclusiones por enfermedades preexistentes
Acceso rápido a consultas, pruebas y tratamientos
Tranquilidad para viajar, vivir solo o residir en una residencia de mayores
💡 Recomendaciones finales
Documenta todo: historial médico, informes y recetas
Siguiendo estos pasos, las personas mayores pueden acceder a una atención sanitaria de calidad y sin sorpresas económicas, disfrutando de su salud y tranquilidad.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.