Ser acusado de un delito menor puede causar nerviosismo y confusión, especialmente si es la primera vez que te enfrentas a una situación judicial. Sin embargo, mantener la calma y actuar correctamente desde el primer momento puede marcar la diferencia entre un proceso rápido y una condena evitable.
En este artículo te explicamos qué hacer si te acusan de un delito leve, qué derechos te asisten, y cómo actuar legalmente para protegerte y minimizar las consecuencias.
🚨 Qué es un delito menor o leve según la ley
Un delito menor (también llamado delito leve) es una infracción penal menos grave que un delito común, pero más seria que una simple falta administrativa.
El Código Penal español establece que los delitos leves se castigan con multas, trabajos en beneficio de la comunidad o penas menores de prisión en casos excepcionales.
Ejemplos comunes de delitos leves:
- Hurtos inferiores a 400 euros.
- Lesiones leves sin hospitalización.
- Daños a la propiedad de escasa cuantía.
- Amenazas o coacciones leves.
- Injurias o calumnias sin difusión pública.
Aunque parezcan infracciones menores, tener antecedentes penales puede afectar a tu vida laboral, viajes o trámites oficiales. Por eso, es clave actuar con asesoramiento desde el primer momento.
🧾 Paso 1: Mantén la calma y conoce tus derechos
Ante cualquier acusación penal, el primer paso es no perder la calma. Discutir o reaccionar mal puede complicar tu situación.
Recuerda que toda persona acusada tiene derechos fundamentales, recogidos en la Constitución Española y la Ley de Enjuiciamiento Criminal:
- Derecho a guardar silencio.
- Derecho a no declarar contra sí mismo.
- Derecho a ser informado de los hechos que se le imputan.
- Derecho a asistencia letrada inmediata.
Nunca firmes ni declares sin tu abogado. Cualquier palabra mal dicha puede ser usada en tu contra. La calma y la asesoría legal son tus mejores armas.

👨⚖️ Paso 2: Contacta con un abogado penalista de inmediato
Tras recibir una denuncia o citación, contacta cuanto antes con un abogado penalista. Este profesional analizará la acusación, revisará las pruebas y definirá una estrategia de defensa.
Si no puedes pagar uno, puedes solicitar un abogado de oficio gratuito, siempre que cumplas los requisitos de ingresos.
Evita acudir al juicio sin asesoramiento, ya que un error legal o una mala declaración puede tener consecuencias graves.
🕵️♂️ Paso 3: Reúne pruebas y testigos a tu favor
Una defensa sólida requiere pruebas claras y testigos fiables. Comienza cuanto antes a recopilar todo lo que respalde tu versión:
- Mensajes, correos o grabaciones.
- Facturas o documentos que prueben tu coartada.
- Imágenes de cámaras o ubicaciones GPS.
- Testimonios de personas que presenciaron los hechos.
Cuantas más pruebas aportes, más opciones tendrás de lograr una absolución o una reducción de la pena.
📅 Paso 4: Acude a la citación judicial
Recibir una citación judicial no implica culpa, solo que debes responder ante el juez o la policía.
Ignorar la citación puede considerarse desobediencia, así que acude siempre acompañado de tu abogado.
Durante la declaración:
- Mantén la calma.
- Responde solo a lo que se te pregunte.
- Evita contradecirte o improvisar.
- Permite que tu abogado intervenga si es necesario.
Tu actitud y claridad pueden influir mucho en la valoración del juez.

⚖️ Paso 5: El juicio por delito leve
El juicio por delito leve es rápido y sencillo, normalmente se celebra en un único día ante el Juzgado de Instrucción.
En él se escuchan las versiones del denunciante y del acusado, se revisan las pruebas y se dicta sentencia en pocos días.
Las resoluciones posibles son:
- Absolución o archivo del caso.
- Multa económica, la más habitual.
- Trabajos comunitarios o indemnización al perjudicado.
Aunque las penas sean pequeñas, generan antecedentes penales, por lo que conviene solicitar su cancelación una vez cumplidas.
⏱️ Paso 6: Cancelar los antecedentes penales
Una vez cumplida la sanción, puedes pedir la cancelación de los antecedentes penales pasados seis meses.
El trámite se realiza en el Ministerio de Justicia, presentando el DNI y el certificado correspondiente.
Eliminar estos antecedentes es esencial para:
- Opositar.
- Acceder a empleos públicos.
- Tramitar visados o viajar al extranjero.
Mantener un historial limpio te evita muchos problemas futuros.
💬 Qué hacer si la denuncia es falsa
Si te acusan injustamente, no respondas con agresividad. Guarda toda la información posible que demuestre tu inocencia y habla solo con tu abogado.
Si se demuestra que la denuncia era falsa, puedes presentar una querella por denuncia falsa o calumnias contra quien te acusó.
Esto no solo repara tu reputación, sino que evita que otras personas abusen del sistema judicial.
💰 Cuánto cuesta defenderse de un delito menor
Los honorarios dependen del caso, pero en general:
- Una defensa por delito leve cuesta entre 150 y 600 euros.
- Si cumples los requisitos económicos, el abogado de oficio es gratuito.
Considera esta inversión como una protección de tu futuro: una buena defensa puede ahorrarte multas, antecedentes o problemas laborales.
✅ Conclusión: información, calma y asesoramiento
Ser acusado de un delito menor no significa ser culpable. Conocer tus derechos, mantener la calma y buscar apoyo legal son los tres pilares de una buena defensa.
La mayoría de los casos leves se resuelven con sanciones mínimas o incluso con archivo si se demuestra tu inocencia.
Recuerda: la información es tu mejor defensa. Actuar con prudencia y con un abogado especializado puede marcar la diferencia entre un mal momento y un problema duradero.