Un accidente laboral puede afectar tu salud y tu economía. Conocer tus derechos y pasos legales es vital para recibir la indemnización correcta.
❓ Qué es un accidente laboral
Ocurre cuando sufres daño físico o psicológico durante tu trabajo o realizando tareas relacionadas.
Protección legal incluye:
- Trabajadores por cuenta ajena 👩💼
- Autónomos con seguro o mutua voluntaria 💻
- Derecho a asistencia médica y prestaciones económicas 🏥
⚠️ Tipos de accidentes laborales

- In itinere: al ir o volver del trabajo 🚌
- In labore: durante la jornada laboral 🏗️
- Riesgo especial: trabajos de construcción, transporte o industrias peligrosas ⚠️
Identificar tu tipo de accidente es fundamental para reclamar correctamente.
💰 Tipos de indemnización
- Baja temporal: salario perdido durante recuperación
- Baja permanente parcial: reducción de capacidad laboral
- Baja permanente total: imposibilidad de trabajar en tu puesto habitual
- Incapacidad absoluta: imposibilidad de cualquier actividad laboral
- Muerte o daños a familiares: indemnización a beneficiarios
📝 Cómo reclamar paso a paso
1️⃣ Notifica a la empresa inmediatamente
2️⃣ Acude a asistencia médica y guarda informes
3️⃣ Solicita parte de accidente emitido por la empresa
4️⃣ Comunica a mutua o Seguridad Social
5️⃣ Calcula indemnización con tablas oficiales
📊 Ejemplo práctico de cálculo
- Salario: 2.000 €/mes
- Baja permanente parcial (20%)
- Gastos médicos: 500 €
- Daños morales: 1.000 €
Cálculo:
- 20% del salario anual: 2.000 × 12 × 20% = 4.800 €
- Gastos médicos: +500 €
- Daños morales: +1.000 €
- Total indemnización: 6.300 €
⚖️ Qué hacer si no pagan
- Reclamación administrativa ante mutua o INSS 📄
- Mediación laboral o arbitraje ⚖️
- Juzgados de lo Social 👩⚖️
Documenta emails, partes médicos y testigos.
🛡️ Documentos imprescindibles
- Parte de accidente
- Informes médicos y diagnósticos
- Nóminas y contratos
- Comunicaciones con empresa y mutua
- Fotografías o videos del accidente
Organiza en carpetas digitales y físicas para agilizar el proceso.

💡 Errores frecuentes que reducen indemnización
- No notificar a tiempo ⏳
- Firmar acuerdos sin asesoría legal 🖊️
- Perder partes médicos o pruebas 📂
- No incluir gastos médicos o daños morales 💵
- Esperar demasiado para reclamar
Plazo general: 1 año desde el accidente.
🤝 Beneficios de un abogado laboralista
- Maximiza indemnización 💰
- Protege derechos legales ⚖️
- Representación en juzgados y mediaciones
- Ahorra tiempo y reduce estrés 🧘
🔍 FAQ extendido
1. Autónomos y accidente laboral:
Pueden reclamar si tienen seguro de accidentes o cobertura en mutua voluntaria.
2. Gastos a incluir:
- Salarios perdidos
- Gastos médicos y transporte
- Daños psicológicos y morales
3. Plazos de reclamación:
1 año desde el accidente, según mutua y tipo de lesión.
4. Accidentes leves:
Incluso lesiones leves pueden generar compensación por gastos médicos y daños morales.
5. Negligencia de la empresa:
Si hubo incumplimiento de seguridad laboral, la indemnización puede aumentar.
6. Fallecimiento:
Beneficiarios pueden reclamar indemnización y gastos funerarios.
🚀 Consejos para maximizar indemnización
- Notifica el accidente inmediatamente
- Guarda todas las pruebas y documentos
- No firmes acuerdos sin asesoría legal
- Presenta reclamación a mutua y Seguridad Social pronto
- Calcula indemnización con tablas oficiales