💼 Protege tus derechos como trabajador, empleador o autónomo
⚖ Evita conflictos legales y sanciones
✅ Aprende a redactar contratos claros y ejecutables
📌 Contrato laboral vs contrato mercantil
Tipo | Qué es | Características |
---|---|---|
💼 Laboral | Acuerdo entre empleado y empleador | Subordinación, salario fijo, derechos laborales, seguridad social obligatoria |
📑 Mercantil | Acuerdo entre profesionales o empresas | Independencia, pago por servicios, autónomo se encarga de impuestos |
⚡ Diferencias clave en 1 minuto
- Laboral: subordinación, vacaciones, IRPF y seguridad social
- Mercantil: independencia, facturación autónomo, sin vacaciones ni derechos laborales
- Duración: temporal, indefinido o proyecto específico
- Pago: salario fijo vs honorarios por proyecto

📝 Elementos esenciales de un contrato válido
- Identificación de las partes: nombre, DNI/NIE, domicilio
- Objeto del contrato: funciones o servicios claramente definidos
- Duración: temporal, indefinido o por proyecto
- Condiciones económicas: salario u honorarios, forma y frecuencia de pago
- Jornada y horarios (laboral): horas, descansos, lugar
- Cláusulas adicionales: confidencialidad, propiedad intelectual, no competencia
- Firma de las partes: imprescindible para validez
💡 Tip: Documenta todo y guarda copias físicas y digitales para protegerte legalmente.
💡 Cláusulas clave que no pueden faltar
- 🔒 Confidencialidad: protege información sensible
- 🖋 Propiedad intelectual: asegura derechos sobre ideas y proyectos
- 🚫 No competencia: limita competencia directa dentro de límites legales
- ⚖ Resolución de conflictos: mediación, arbitraje o jurisdicción
⚠️ Errores frecuentes
- Funciones o servicios poco claros
- Duración del contrato omitida
- Condiciones económicas ambiguas
- No incluir cláusulas de protección
- No documentar firmas ni acuerdos
❗ Evitar estos errores garantiza que tu contrato sea válido y ejecutable.
📊 Ejemplo práctico
Caso: Empresa contrata diseñador freelance para branding
- Objeto: logotipo, tarjetas y papelería corporativa
- Duración: 3 meses
- Honorarios: 2.500 €, 50% al inicio, 50% al finalizar
- Cláusulas: confidencialidad, propiedad intelectual, arbitraje
✅ Protege a ambas partes y deja claras obligaciones, pagos y derechos.
🛡️ Beneficios de un abogado especialista
- Redacción profesional de contratos
- Cumplimiento de la legislación vigente
- Minimiza riesgo de conflictos legales
- Asesoría en negociación de cláusulas

🔍 FAQ – preguntas frecuentes
1️⃣ ¿Puedo usar un contrato estándar de internet?
Sí, pero conviene adaptarlo y asegurarte de que cumpla legislación española vigente.
2️⃣ ¿Qué pasa si no se firma un contrato?
La relación puede ser válida, pero tendrás menos protección legal y prueba ante conflictos.
3️⃣ ¿Se puede modificar un contrato firmado?
Sí, por escrito y con acuerdo de ambas partes.
4️⃣ Diferencias fiscales:
- Laboral: retenciones IRPF y Seguridad Social por empleador
- Mercantil: autónomo factura y se encarga de impuestos
5️⃣ Cómo asegurar validez de un contrato mercantil:
- Definir servicios, pagos y duración
- Incluir cláusulas de protección
- Documentar firmas y comunicaciones
🚀 Consejos prácticos para contratos seguros
- Define funciones, pagos y duración claramente
- Incluye cláusulas clave: confidencialidad, propiedad intelectual, resolución de conflictos
- Guarda copias firmadas
- Consulta abogado especializado
- Revisa legislación vigente y convenios aplicables