Cuando alguien se enfrenta a un problema legal —un juicio, una herencia, una reclamación o la compra de una casa— surgen tres figuras profesionales que generan dudas: abogado, procurador y notario.
Mucha gente no sabe en qué se diferencian, qué funciones tiene cada uno y en qué momento es obligatorio contar con ellos.
En este artículo te explicamos de forma clara qué hace un abogado, qué es un procurador y qué funciones tiene un notario en España, para que entiendas a quién acudir en cada situación.
1. Qué hace un abogado
El abogado es la persona que se encarga de defender tus intereses y asesorarte legalmente. Es tu guía en el proceso jurídico y quien diseña la estrategia para resolver el problema.
Funciones principales de un abogado:
- Asesorar: te explica tus derechos, obligaciones y las mejores opciones en tu caso.
- Redactar documentos legales: demandas, contratos, recursos, acuerdos extrajudiciales.
- Defender en juicio: representa tus argumentos ante el juez o tribunal.
- Negociar: busca acuerdos antes de llegar a juicio, para ahorrar tiempo y dinero.
👉 Ejemplo práctico: si sufres un despido improcedente, el abogado laboralista calcula tu indemnización y te representa en el juicio si no hay acuerdo con la empresa.
✅ En resumen: el abogado es tu voz y tu defensa ante la ley.
2. Qué es un procurador y qué hace
El procurador es menos conocido, pero juega un papel clave en los procesos judiciales.
Su función principal es representar formalmente al cliente ante el juzgado.
En la mayoría de casos en España, es obligatorio contar con un procurador para que el procedimiento judicial pueda avanzar.
Funciones de un procurador:
- Recibir notificaciones oficiales: el juzgado no contacta directamente contigo ni con tu abogado, sino con tu procurador.
- Presentar escritos en el juzgado: las demandas y recursos que prepara el abogado se entregan a través del procurador.
- Controlar plazos: garantiza que nada se entregue fuera de tiempo.
- Coordinar comunicaciones: es el enlace entre tribunal, abogado y cliente.
👉 Ejemplo práctico: si reclamas una deuda, el abogado redacta la demanda y el procurador se encarga de presentarla y recibir las resoluciones judiciales.
✅ En resumen: el procurador asegura que tu caso se tramite correctamente en los juzgados.

3. Qué hace un notario en España
El notario no participa en juicios ni defiende a una de las partes. Su papel es muy distinto: garantizar la legalidad y dar fe pública de los actos jurídicos.
Esto significa que lo que se firma ante un notario tiene plena validez legal y no se puede cuestionar su autenticidad.
Funciones principales del notario:
- Autorizar escrituras públicas: compraventas de viviendas, hipotecas, testamentos, capitulaciones matrimoniales, donaciones, etc.
- Certificar hechos y documentos: acredita que una copia es fiel al original o que un acto ha tenido lugar.
- Asesoramiento imparcial: el notario explica a todas las partes qué firman, asegurándose de que entienden el contenido y de que el acuerdo es legal.
👉 Ejemplo práctico: si compras una casa, el notario redacta y autoriza la escritura de compraventa y la hipoteca, garantizando que todo esté conforme a la ley.
✅ En resumen: el notario aporta seguridad y legalidad en transacciones y actos jurídicos.
4. Diferencia entre abogado, procurador y notario
Para que quede más claro, aquí tienes una tabla comparativa:
Profesional | Función principal | Representa a | Cuándo lo necesitas |
---|---|---|---|
Abogado | Defender y asesorar legalmente | Al cliente | Problemas legales, juicios, reclamaciones, contratos |
Procurador | Representación procesal | Al cliente | Procesos judiciales (salvo casos menores) |
Notario | Dar fe pública y validar actos | Imparcial, a todas las partes | Escrituras, herencias, compraventas, testamentos |
5. ¿Cuándo necesitas a cada uno?
- Problema legal o conflicto con otra persona/empresa → necesitas un abogado.
- Juicio en los tribunales → además del abogado, casi siempre es obligatorio un procurador.
- Firma de documentos importantes (hipoteca, herencia, compraventa, testamento) → tienes que acudir al notario.
6. Conclusión
Ahora ya sabes la diferencia entre abogado, procurador y notario:
- El abogado defiende tus derechos.
- El procurador representa tu caso ante el juzgado.
- El notario garantiza la legalidad de los actos jurídicos.
Cada uno cumple un papel distinto, pero todos son necesarios para que el sistema legal funcione con garantías.
Conocer qué hace cada uno te ayudará a moverte con seguridad en trámites legales y a saber a quién acudir en cada momento.